Los 30 años de la Fiesta de la Primavera

Ago 19, 2025

Villa Carlos Paz se prepara para vivir una edición muy especial de la tradicional Fiesta de la Primavera, que en 2025 celebra sus 30 años de historia. Bajo el lema “30 Años de la Primavera de todos”, el evento será mucho más que un espectáculo musical: una verdadera celebración de la juventud, el encuentro y el trabajo colectivo de toda una ciudad.

Con la presencia del intendente Esteban Avilés, el secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, y representantes de las discos locales, se presentaron los detalles de la Fiesta de la Primavera 2025 en la Sala de Acuerdos del Municipio.

El evento tendrá su jornada central el sábado 20 de septiembre, en el tradicional predio del Parque de Asistencia junto al lago San Roque, con el objetivo de vivir un fin de semana turístico colmado de actividades.

Artistas, fiestas y promociones para todo el finde

DesaKTa2 y Ecko son dos de los artistas principales ya confirmados, a los que se sumarán nuevas bandas en los próximos días. Además, los boliches más reconocidos de la ciudad ofrecerán fiestas temáticas el viernes y sábado por la noche, y se dispondrán promociones especiales en alojamientos, con late check out incluido para el domingo.

La Dirección de Deportes coordinará diversas actividades en el predio durante el fin de semana, destinadas a los jóvenes que visiten la ciudad. También habrá propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia.

Tres décadas de música y juventud

Desde su origen en 1995, la Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz se consolidó como el evento juvenil gratuito más importante del país, convocando cada año a miles de jóvenes de todo el territorio nacional.

Durante estos 30 años, el escenario carlospacense ha recibido a las bandas y artistas más destacados del país, desde íconos del rock, el pop y la cumbia, hasta representantes de la música urbana actual. Todos han dejado su huella en esta fiesta.

Sin alcohol y con fuerte enfoque preventivo

Una de las características distintivas del evento es su compromiso con la prevención. La Fiesta de la Primavera promueve un modelo sin venta ni consumo de alcohol, con una fuerte presencia de equipos de salud, seguridad y contención. Este enfoque preventivo ha posicionado al evento como la celebración juvenil más segura del país.

Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, las fuerzas de seguridad, organismos provinciales y organizaciones civiles, Carlos Paz logró consolidar una fiesta ejemplar.

El rol clave del sector privado

Los 30 años de la Fiesta de la Primavera también ponen en valor el rol del sector privado: discotecas, locales gastronómicos, alojamientos y prestadores turísticos que acompañan cada año con propuestas pensadas para un público joven y diverso.

Las discos, en particular, han sido parte fundamental desde los comienzos del evento, adaptando sus propuestas a un enfoque seguro y libre de alcohol.

La Fiesta de la Primavera es mucho más que un día: es un fenómeno social y cultural que moviliza a toda la ciudad. Comercios, vecinos, instituciones, artistas y estudiantes se suman a una celebración que ya comenzó con actividades previas, intervenciones urbanas y propuestas estudiantiles, y que tendrá su punto culminante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, junto al lago San Roque.

Autor: Turistar

Somos un medio de comunicación digital cordobés, pernsado para compartir toda la información del mundo del turismo y una variada agenda de eventos.

Leé mucho más

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto