La provincia de Córdoba dio inicio a la Convención BRAZTOA 2025, uno de los encuentros más relevantes para el turismo regional. Es la primera vez que este evento, organizado por la Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA), se lleva a cabo en la provincia. Del 23 al 27 de septiembre, cerca de 70 representantes del mercado turístico brasileño se reúnen en Córdoba, posicionándola como un destino estratégico para los viajes internacionales.
BRAZTOA agrupa a 86 empresas asociadas, incluidas las 56 operadoras más influyentes del turismo emisivo brasileño, junto con prestadores de servicios turísticos y asistencias al viajero. Este evento representa una oportunidad clave para afianzar la presencia de Córdoba en un mercado prioritario, impulsar el turismo receptivo y fomentar nuevos vínculos comerciales.
Experiencias, recorridos y vínculos estratégicos
Durante cinco días, los operadores brasileños realizarán un viaje de familiarización, explorando los principales atractivos turísticos de la provincia, participando en experiencias culturales y gastronómicas, y manteniendo reuniones con prestadores locales. Además, se llevará a cabo una ronda comercial con agentes de viajes cordobeses, con el objetivo de fortalecer alianzas y ampliar la llegada de visitantes internacionales.


En una conferencia de prensa realizada esta mañana, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó el carácter estratégico de la Convención BRAZTOA: “Es la puesta en marcha de la segunda etapa de lo que Córdoba se propuso. La primera tuvo que ver con recuperar la conectividad aérea directa con Brasil y destinos que nos permitieran entrar en esta segunda etapa, que es poder tener a BRAZTOA”.
Por su parte, autoridades de BRAZTOA valoraron la experiencia y manifestaron su entusiasmo por conocer más a fondo la oferta turística cordobesa.
Participación institucional y proyección internacional
La mesa de apertura estuvo presidida por Darío Capitani (Agencia Córdoba Turismo), Fabiano Camargo (Consejo de Administración de BRAZTOA), Marina Figueiredo (BRAZTOA) y Gustavo Peralta (Cámara de Turismo de Córdoba), junto a miembros del Directorio de la Agencia y medios de comunicación.
Con esta iniciativa, Córdoba fortalece su política de conectividad y promoción internacional, reafirmando su compromiso con el turismo receptivo y la generación de empleo en la provincia.