Rosario presentó su nuevo Plan Estratégico de Turismo

Sep 27, 2025

Este lunes, en el Museo Estévez y en el marco de la Semana del Turismo y del tricentenario de la ciudad, Rosario presentó su nuevo Plan Estratégico de Turismo, que guiará el desarrollo del sector en los próximos años.

Del evento participaron autoridades municipales, representantes del Consejo Directivo del Ente Turístico Rosario (ETUR), y miembros de asociaciones, cámaras, organizaciones y empresas vinculadas al turismo local.

“Lo más destacado de este plan es que su realización desde el minuto cero fue llevada adelante en conjunto entre el sector público, privado y educativo, sumado al apoyo de la Provincia de Santa Fe”, expresó la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus.

En la misma línea, el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, sostuvo: “Las mejores políticas públicas son las diseñadas por sus propios protagonistas. Esto garantiza el éxito”.

El Plan Estratégico de Turismo es una hoja de ruta para posicionar a Rosario como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional. La coordinación estuvo a cargo de la Municipalidad de Rosario y el ETUR, con la participación activa de distintos sectores públicos y privados.

Además, el evento sirvió para anunciar las múltiples actividades que se realizan en la ciudad hasta el 27 de septiembre en el marco de la Semana del Turismo.


Objetivos del Plan Estratégico de Turismo

El Plan tiene como misión potenciar el perfil turístico de Rosario y seguir posicionando a la ciudad entre los destinos más elegidos del país. Aspira a consolidarla como un destino de ocio, reuniones y eventos, diverso, inclusivo, sostenible e innovador, que combina su identidad cultural y natural con una oferta de calidad.

Su implementación se basa en un modelo de gestión participativo, articulado entre el sector público y privado, y respaldado por un enfoque basado en datos.


Ejes centrales del Plan

  1. Subsecretaría de Turismo: Tiene como objetivo diseñar y ejecutar políticas públicas para organizar la oferta turística existente, desarrollar nuevos productos identitarios y fortalecer la calidad de los atractivos y servicios.
  2. Ente Turístico Rosario (ETUR): Este organismo busca posicionar a Rosario como un destino turístico competitivo, contribuyendo al mismo tiempo a la calidad de vida de los habitantes.
  3. Comunicación Estratégica: Se desarrollarán campañas para fortalecer la marca Rosario a nivel local, nacional e internacional, mediante estrategias de comunicación eficaces.
  4. Observatorio Turístico: Permitirá recopilar y analizar información clave sobre el comportamiento turístico en la ciudad, aportando datos esenciales para la toma de decisiones.

Instituciones participantes

Entre las entidades involucradas en la elaboración del plan se encuentran: Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”; AHEGAR; AHT; Asociación Empresaria de Rosario; ARAV; ARGUITUR; Cámara de Hostels de Rosario; ISET 58; Instituto Dr. Leloir; Fundación Rosario; Rosario Convention & Visitors Bureau; diversas secretarías municipales y provinciales; la Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno”; Universidad Abierta Interamericana y Universidad Nacional de Rosario.


Proyección hacia 2030

Con el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, Rosario renueva su compromiso de construir una ciudad turística moderna, inclusiva y sostenible. Se invita a todos los sectores a sumarse a este proyecto colectivo que busca ubicar a Rosario entre las ciudades más elegidas de Argentina y el mundo.

Autor: Turistar

Somos un medio de comunicación digital cordobés, pernsado para compartir toda la información del mundo del turismo y una variada agenda de eventos.

Leé mucho más

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto