La Agencia Córdoba Turismo informa que la provincia de Córdoba fue seleccionada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para desarrollar un proyecto de turismo sostenible en 2026, tras resultar elegida entre 22 propuestas presentadas en la Jornada de Integración Federal del Programa Intensivo de Formulación de Proyectos de Inversión, impulsado por la Escuela Federal de Desarrollo en la ciudad de Buenos Aires.
De ese total, solo cuatro proyectos fueron seleccionados por su calidad técnica, viabilidad y potencial de impacto: Córdoba, Chaco, Jujuy y Tucumán. Estas iniciativas recibirán financiamiento del CFI para su implementación durante el año 2026.
Turismo regenerativo en la cuenca del Lago San Roque
El proyecto cordobés está vinculado con el turismo sostenible, sustentable y regenerativo en la cuenca del Lago San Roque. Fue presentado por el director de Inversión y Servicios Turísticos, Ab. Marcos Baradiotti, y la Ab. Silvina Cavallo. La propuesta propone un enfoque integral que comprende:

- Diagnóstico de la situación actual y de los alojamientos vinculados a la cuenca.
- Capacitación y asistencia a actores del sector turístico local, además de mejoras estratégicas.
- Difusión y concientización para posicionar el destino y promover prácticas responsables.
La iniciativa se enmarca en un nuevo paradigma que integra las políticas ambientales con las políticas públicas y sociales, reconociendo que el desarrollo sostenible no solo protege los ecosistemas, sino que también genera oportunidades, empleo y arraigo territorial.
Durante esta instancia, representantes de todas las provincias trabajaron en el diseño de proyectos de inversión orientados a fortalecer el turismo desde un enfoque sostenible, con impacto real en cada región del país.
La selección del proyecto cordobés representa un reconocimiento al trabajo técnico y colaborativo de la Agencia Córdoba Turismo y reafirma el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo turístico responsable, innovador y generador de valor para las comunidades locales.








