Córdoba lanzó la Ruta del Motorhome en la FIT 2025

Sep 29, 2025

La provincia de Córdoba presentó la Ruta del Motorhome durante el primer día de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que comenzó este sábado 27 de septiembre en La Rural de Palermo. Se trata del primer circuito turístico del país diseñado especialmente para rodanteros.

Con un stand renovado y una gran convocatoria, Córdoba inauguró su participación en la feria más importante del sector turístico de Latinoamérica. El lanzamiento de la Ruta del Motorhome se convirtió en el eje central de la jornada, marcando un hito a nivel nacional.

La Agencia Córdoba Turismo presentó el trazado inicial de esta propuesta inédita en el país, pensada para quienes viajan en motorhome. Desarrollada mediante una alianza estratégica entre el sector público y privado —con la participación de la empresa Cinzia—, la Ruta del Motorhome conecta los principales atractivos turísticos de la provincia y contempla puntos con provisión de agua potable, electricidad y descarga de aguas grises. Todo esto con el objetivo de brindar servicios de calidad para una experiencia de viaje segura, cómoda y personalizada.

“La nueva ruta del motorhome que estamos desarrollando y estará disponible a partir de noviembre es un ejemplo de cómo, planificando y trabajando juntos, podemos generar productos turísticos innovadores y con alto potencial de crecimiento», destacó Darío Capitani. «Este proyecto refleja el compromiso de municipios, comunas y prestadores para brindar infraestructura, conectividad y servicios de calidad».

Cultura, gastronomía y experiencias en el stand cordobés

El espacio de Córdoba en FIT 2025 —de 700 m² y con 84 escritorios para atención a operadores, municipios y público general— ofreció una intensa agenda de actividades durante su primera jornada. Desde degustaciones gastronómicas y catas en el espacio Caminos del Vino, hasta experiencias de bienestar, shows en vivo y propuestas digitales en el Espacio Gamer, Córdoba mostró la amplitud de su oferta turística.

En el escenario central, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín brindaron presentaciones artísticas con El Indio Rojas, el grupo El Ceibo y cuerpos de baile folklóricos, que llevaron al público una muestra vibrante de la música y la danza tradicionales de la provincia.

Acuerdo regional por Ansenuza

Durante la jornada también se firmó un acuerdo clave para el desarrollo sostenible del turismo en la región de Ansenuza. El Ente Ansenuza y doce municipios establecieron una hoja de ruta común que apunta a fortalecer los atractivos naturales y culturales del área, mejorar la infraestructura y profesionalizar la oferta local.

Entre los principales ejes del acuerdo figuran la coordinación intermunicipal, la capacitación de actores turísticos, un calendario de eventos regional, la promoción conjunta bajo la marca “Ansenuza” y la protección del Parque Nacional y su biodiversidad.

Autor: Turistar

Somos un medio de comunicación digital cordobés, pernsado para compartir toda la información del mundo del turismo y una variada agenda de eventos.

Leé mucho más

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto