Día del Folklore: celebración en el Buen Pastor

Ago 23, 2025

Este viernes 22 de agosto, la Agencia Córdoba Cultura conmemoró el Día del Folklore con una emotiva jornada artística en el Paseo del Buen Pastor, ubicado en Hipólito Yrigoyen 325. Desde las 11 de la mañana, vecinos, turistas y amantes de las tradiciones disfrutaron de un espectáculo cargado de música, danza y raíces culturales.

La celebración contó con la participación del grupo Los Duarte, el elenco de La Forestal de la Danza, el enérgico sonido de los Ensambles de Bombos Intikilla, y las presentaciones especiales de Lautaro Rojas y Magui Suyai Paez como artistas invitados. La conducción estuvo a cargo de Sergio Castro, quien guió con calidez cada momento del encuentro.

El evento fue una oportunidad para rendir homenaje a nuestras tradiciones populares a través del arte y el encuentro comunitario.

¿Por qué se celebra el Día del Folklore?

El 22 de agosto se celebra el Día del Folklore a nivel mundial. Esta fecha tiene dos orígenes principales: por un lado, el arqueólogo inglés William John Thoms acuñó en 1846 el término “folklor” para describir el saber popular frente al intelectualismo de la época.

En Argentina, esta fecha coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), considerado el “padre del folklore” nacional por sus aportes en arqueología, etnografía y el estudio de las culturas originarias.

La jornada invita a celebrar las raíces de cada pueblo: la música que une, los platos típicos que definen la identidad cultural y las tradiciones que se transmiten de generación en generación.

Autor: Turistar

Somos un medio de comunicación digital cordobés, pernsado para compartir toda la información del mundo del turismo y una variada agenda de eventos.

Leé mucho más

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto