Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Jun 27, 2025

Se inauguró la segunda edición de Focus Córdoba, mercado audiovisual que reúne a representantes provinciales, nacionales e internacionales. Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones. La segunda edición hace foco en la innovación, los videojuegos y las redes de producción.

Este miércoles 25 de junio quedó inaugurada la segunda edición de Focus Córdoba, el mercado de la industria cultural audiovisual que reúne a representantes del sector de todo el país y de la región. El acto de apertura se realizó en el Centro Cultural Córdoba y contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes del sector audiovisual y público general.

Durante la apertura, se destacó el impacto de las políticas culturales en el desarrollo productivo audiovisual. El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, valoró el rol estratégico de este sector como generador de oportunidades.

“Cada uno de los eslabones de la cadena de valor de la industria audiovisual es prioridad en las políticas públicas que desde hace años promueve el Gobierno de nuestra provincia. Intentamos llegar a cada agente productivo a través de las diversas herramientas que están hoy disponibles. Espacios como Focus son una oportunidad tanto para aprovechar esas herramientas como para proyectar las que faltan”, sostuvo Sansica.

Córdoba se proyecta en el mapa audiovisual regional

El evento fue conducido por Sergio Zuliani, quien repasó las políticas públicas que la provincia sostiene para el fortalecimiento del sector audiovisual. Mencionó los programas vigentes y destacó la realización de los Premios Sur, que tendrán lugar el 23 de julio en la Ciudad de Córdoba.

Por su parte, Azul Mosqueira, gerenta de Promoción Comercial de la Agencia ProCórdoba, subrayó que “recibir invitados de tantos países y de tantas provincias argentinas es un placer. Córdoba, además de sus industrias tradicionales, también tiene una industria pujante sostenida en la creatividad de sus habitantes. La internacionalización del talento local es uno de los principales desafíos de este trabajo mancomunado”, manifestó.

Nuevas tecnologías y videojuegos en la agenda

Durante el acto se presentó la Mesa de Nuevas Tecnologías, recientemente creada por la Agencia Córdoba Cultura y coordinada por el Polo Audiovisual Córdoba. Este espacio reúne a profesionales con experiencia en la aplicación de herramientas tecnológicas en la producción audiovisual, con el objetivo de intercambiar saberes y diseñar políticas específicas para ese campo.

Silvina Nano, directora de Industrias Culturales y Creativas, ofreció unas palabras de bienvenida. Destacó la consolidación de Focus Córdoba como herramienta de articulación y crecimiento para la comunidad audiovisual, y anunció que Game Biz, el evento nacional de vinculación para el desarrollo de videojuegos, se integra este año al programa.

Nano presentó a Hernán López y Mauricio Navajas, referentes de ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina), responsables de Game Biz. Ambos resaltaron el crecimiento del sector gracias al apoyo institucional y a la ley audiovisual.

“La industria del videojuego no solamente reúne a programadores, también involucra artistas, creativos, guionistas, sonidistas y técnicos”, comentaron.

Clústeres para fortalecer la producción

Nano también presentó a Ignacio Martín y Carina Valoni, quienes comentaron acerca de la conformación del Clúster de Videojuegos de Córdoba y del Clúster Audiovisual, dos iniciativas que surgieron a partir de la primera edición de Focus para fortalecer el trabajo en red.

“El clúster es un paso más a todo aquello que vienen haciendo las productoras junto a la Provincia”, explicó Valoni.

“Somos un sector que crece con el esfuerzo de actores privados y públicos”, agregó Martín.

Una edición con enfoque en la innovación

La primera edición de Focus Córdoba, realizada a fines de 2024, reunió a participantes de 37 ciudades y más de 40 productoras. Se concretaron 220 reuniones de negocios y se ofrecieron más de 110 horas de actividades. Esta segunda edición redobla la apuesta con una agenda diversa que prioriza la innovación tecnológica, el desarrollo de videojuegos y la articulación de redes productivas.

Autor: Turistar

Somos un medio de comunicación digital cordobés, pernsado para compartir toda la información del mundo del turismo y una variada agenda de eventos.

Leé mucho más

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto