* El Instituto JF Nash abrirá sus puertas en 2025, con salas de 3, 4 y 5 años y 1º grado.
* Su propuesta es una educación de excelencia, innovadora y personalizada.
* Se distingue por su enfoque integral, combinando una sólida formación académica con el desarrollo de habilidades clave para el siglo 21.
* Están matriculando y realizando reuniones informativas sobre el proyecto.
Instituto JF Nash, una nueva propuesta educativa en Córdoba
Encontrar un banco en una escuela, que se adapte a las necesidades y expectativas de cada familia puede ser una tarea difícil, especialmente si lo que se busca es un modelo educativo que se aleje de lo tradicional. Ante esta realidad es fundamental reflexionar sobre el tipo de educación que se quiere para los hijos.
En febrero de 2025, Córdoba contará con una nueva e innovadora opción educativa: el Instituto J.F. Nash. Esta escuela, ubicada en Docta Urbanización Inteligente, se propone transformar el panorama académico de la provincia con una propuesta vanguardista para formar jóvenes con habilidades para el futuro.
El principal diferencial de la institución educativa es su enfoque en el aprendizaje integral y personalizado, combinando metodologías modernas con un currículo adaptado a las necesidades del siglo 21. Incorpora también herramientas tecnológicas avanzadas y un enfoque en el desarrollo de habilidades blandas para preparar a sus estudiantes tanto para los desafíos académicos como para su futuro profesional y personal.
El instituto ofrece jornada simple para salas de 3, 4 y 5 años de nivel inicial, y primer grado de primaria, y jornada extendida opcional. Las actividades de jornada extendida incluyen inglés intensivo, innovación y tecnología con inicio en programación y robótica y deportes.
La llegada de esta nueva propuesta académica enriquece la oferta educativa de Córdoba, brindando a las familias más alternativas para elegir la mejor educación para sus hijos, con un valor cuota competitivo para colegios referentes.
La propuesta ofrece aprendizaje integral y personalizado
Carolina Amuchástegui, creadora del proyecto y uno de los socios fundadores, lidera un equipo de profesionales y docentes con amplia experiencia. Con una trayectoria de 29 años en el ámbito educativo, presenta un proyecto pedagógico innovador que combina la excelencia académica con el desarrollo integral de los estudiantes.
“La visión es articular con innovación y tecnología sin descuidar lo académico, las asignaturas que deben formar parte del razonamiento cognitivo y lógico y crítico”, explica Amuchástegui. “Queremos que nuestros estudiantes sean capaces de pensar de manera crítica, resolver problemas y adaptarse a un mundo en constante cambio”.
La fundadora remarca que la nueva escuela es un sueño hecho realidad: “Es una tesis que se convirtió en realidad, se materializó en una visión concreta de un proyecto educativo superador”.
Toda propuesta educativa nueva es un aporte más a la comunidad, y Nash se destaca como una institución que promueve la unión familiar y busca fomentar una comunidad educativa sólida.
“Siempre con esfuerzo podemos superarnos, disfrutando del crecimiento y el aprendizaje, sorteando obstáculos y desafiando al futuro hasta las próximas metas.
El Nash va a ser un reflejo de esfuerzo, desafíos y crecimiento, mostrando que siempre se puede aprender más. Y nuestra fortaleza es atender la calidad académica necesaria para formar adultos seguros, con conocimiento tanto de sí mismo como de lo que necesiten dominar”, detalla Amuchástegui.
Un nombre con historia
El instituto lleva el nombre de John Forbes Nash Jr., un matemático estadounidense reconocido por sus aportes a la teoría de juegos. Su vida inspiró la película Una mente brillante, ganadora del Oscar en 2001.
Nash se destacó por su pensamiento innovador y su capacidad para abordar problemas desde perspectivas únicas. El Instituto J.F. Nash busca honrar su legado formando estudiantes con un pensamiento crítico, creativo y con la capacidad de afrontar los desafíos del futuro.
Así será uno de los espacios recreativos del Instituto JF Nash
Pilares del proyecto educativo del Instituto J.F. Nash
- Innovación y tecnología.
- Idioma inglés intensivo.
- Formación académica de calidad.
- Compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
- Deportes.
- Jornada educativa simple y extendida en modalidad opcional.
Más información
Visitar la página web del Instituto J.F. Nash, www.institutojfnash.com.ar.
Correo electrónico: info@institutojfnash.com.ar.
Teléfono: 3518011113.
Redes sociales: www.linkedin.com/in/institutoj-f-nash-nash – @institutojfn.
Las preinscripciones y las reuniones informativas sobre el proyecto educativo ya están disponibles.
Las clases inician el próximo ciclo lectivo 2025, requiriendo sin excepción haber completado el proceso de admisión digital definitiva.