El glamping en Sudamérica se ha convertido en una de las tendencias de alojamiento más elegidas por quienes buscan contacto con la naturaleza sin renunciar al confort. Esta modalidad, que fusiona el lujo con la aventura, ha crecido notablemente en la región en los últimos años.
Este verano, Brasil y Chile fueron dos de los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar. Según datos del INDEC, la salida de turistas argentinos al exterior aumentó un 50,6% interanual en diciembre, con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Uruguay.
Además de las playas paradisíacas en Brasil y los atractivos comerciales en Chile, estos países ofrecen opciones de glamping en Sudamérica, una alternativa de hospedaje que combina la comodidad de un hotel con la inmersión en la naturaleza.
Según Gustavo de Figueredo, socio fundador de Glamping South, esta tendencia ha crecido especialmente en la pospandemia:
“El glamping como modalidad demoró algo más en llegar a Sudamérica. Se desarrolló rápidamente en Europa, América del Norte y Asia. En la pospandemia tuvo un desarrollo importante con países que lideran esta tendencia como Colombia, Chile y Argentina. Sabemos que el resto de los países como Brasil van a terminar igualando esa tendencia”.
Glamping South es una plataforma que reúne más de 400 alojamientos en toda Sudamérica, con Argentina a la cabeza con 93 opciones, seguida por Colombia con 196, Chile con 65, Brasil con 12 y Uruguay con 11.
Si buscas sumarte a esta experiencia, aquí te recomendamos ocho glampings imperdibles en la región:
1. Flora Praia do Sono – Brasil
Ubicado en la Reserva Ecológica Estatal de Juatinga, en Paraty, Río de Janeiro, este glamping está rodeado de playas vírgenes y cascadas. Se accede tras una caminata de una hora o en barco desde Vila Oratório. Ofrece tres carpas con camas dobles y ventilador, con cocina y baños compartidos.


2. Remanso del Espíritu – Chile
A solo 50 minutos de Santiago, este glamping se encuentra en dos hectáreas de bosque autóctono. Ofrece tres piletas, cocina compartida y yurtas equipadas con camas king size, calefacción y tinajas calientes al aire libre.


3. Casa Quetzal – Uruguay
En Punta del Este, este glamping se encuentra en Chacras de la Barra, a nueve minutos del mar. Incluye piscina, desayuno, laguna privada, cancha de fútbol y restaurante con huerta orgánica.


4. Anavilhanas Jungle Lodge – Brasil
Ubicado en el Amazonas, junto al Parque Nacional Anavilhanas, este lodge ofrece habitaciones con paredes de vidrio para una experiencia inmersiva en la selva. Cada unidad cuenta con minibar, aire acondicionado y balcón con hamacas. La estadía incluye todas las comidas.


5. La Templanza Eco Glamping – Uruguay
En el balneario Oceanía del Polonio, este glamping ofrece carpas para cuatro personas con cocina comunitaria y baños individuales. El Domo Nave funciona como restaurante y espacio cultural. Se pueden realizar cabalgatas y trekkings por la zona.


6. Patagonia Camp Torres del Paine – Chile
A orillas del Lago Toro, con vistas a Torres del Paine, este glamping ofrece 20 yurtas con terrazas privadas, calefacción y baños en suite. La estadía incluye desayuno y se pueden contratar excursiones con comidas incluidas.


7. Juma Amazon Lodge – Brasil
A 100 kilómetros de Manaos, este glamping se encuentra dentro de un área protegida de 7.000 hectáreas. Sus 19 bungalows están elevados sobre pilotes en las copas de los árboles y cuentan con terrazas privadas con hamacas.


8. Magia Ecolodges – Uruguay
En Punta Colorada, este glamping se encuentra a 400 metros de la playa y ofrece domos para dos y cuatro personas con kitchenette, baño privado y jardín con asador. Se pueden realizar actividades como kayak, surf y trekking en las sierras.


Con estas opciones, el glamping en Sudamérica se consolida como una alternativa ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza sin renunciar a la comodidad.